Quieres un lugar digno para tu bebé?

Buenos días, futuras/os Madres/Padres:
Imagino que ya estaréis saturados de tanta información en la red (qué bueno somos como peces atrapados en ella) sobre lo que hacer cuando tienes un bebé, como cuidarlo, tratarlo, vestirlo, calzarlo, etc.
Pero hay una cosa que no se comenta mucho, ya que depende exclusivamente de nosotras/os y aunque estemos atrapados entre tanta información, siempre hay algún pez que escapa de esa red y vuelve por libre a tomar sus decisiones sin influencia externa.
Como nos gustaría que fuera nuestro bebé en el futuro, está claro que dependerá de él, de su entorno, amistades, movimientos por las redes sociales (otra vez je.je.) pero sobre todo de las ideas y conceptos que vosotras/os podéis darle (que en el futuro el continuará o dejará) pero son la base fundamental en su crecimiento y procesamiento de información recibida.
En los tiempos que vivimos hay muchos problemas, la mayor parte económicos, pero se avecinan malos tiempos para el planeta donde vivimos que ellas/os sufrirán y sus hijas/os más todavía, salvo que modifiquemos nuestra forma de vida actual y aunque para nosotras/os quizás sea un poco tarde, son ellas/os y su descendencia quienes pueden cambiar el rumbo y poner orden en esta locura.
Qué mayor orgullo para nosotras/os y que mejor legado para ellas/os que demostrarles que hay otra forma de vivir, consumir, tratar nuestro entorno tanto animal como vegetal, en resumen tratar de reparar el ingente daño que llevamos años haciendo a nuestra casa común LA TIERRA
Las palabras son preciosas (pero se las lleva el viento) el papel es muy sufrido (puedes escribir lo que quieras, es fácil) pero los hechos es lo difícil, pues supone día a día hacer lo que piensas que es correcto, pero que no haces por comodidad, dejadez, porque estás saturado de problemas y mañana será otro día, por muchas razones, pero la prioridad debe ser pensar en esa nueva vida y que será de ella cuando nosotros no estemos.
Solo hay que dar un vistazo a las noticias diarias para ver lo que está pasando, cambio climático, basuras, desforestación, maltrato animal, una larga lista más y de verdad debemos preguntarnos si viendo esto podemos cambiar de canal y todo solucionado, hay una bonita frase que dice “no llores como un bebé lo que no solucionaste como un adulto”
Posiblemente en la actualidad hay más conciencia ecologista que nunca la ha habido, pero solo unas/os pocas/os pasan a los hechos, tenemos que activarnos de verdad y al menos cuando estemos cercanos al fin de nuestra vida, nos sintamos orgullosas/os dé nuestros actos y de haber tratado de inculcar a nuestros descendientes el trabajo más importante que tenemos, salvar nuestro planeta.
Para terminar deciros que “todo grano hace granero” y que haciendo un poco cada uno de nosotras/os son millones de pocos y está muy bien ver qué pañales, ropa, calzado, etc compramos a nuestro bebé, pues queremos lo mejor para ellas/os (hay mucho donde elegir) pero no hay nada mejor que cuidar LA TIERRA, pues solo hay una y se está muriendo poco a poco. Pensar seriamente y actuar cuanto antes mejor por el bien de todos.