Musgo Baby

Por nuestro Bebé

El día deseado ya ha llegado, tenemos a nuestro bebé y ahora viene lo duro de verdad, cuidarlo y tratar de inculcarle unos hábitos de respeto y cuidado al medio ambiente donde crecerá y vivirá, esperando que aporte su granito de arena para sostener esta naturaleza que sus antepasados se han encargado de ensuciar y degradar a un ritmo loco en los últimos años.

Hay muchísimos problemas por resolver, pero quizás uno de los más preocupantes sea el de los residuos de todo tipo de plásticos que utilizamos día a día (unos más otros menos, pero utilizamos).

 En esta fotografía, vemos una pequeña muestra de lo que estamos haciendo a nuestros océanos, una bolsa de plástico puede tardar 150 años en degradarse y al ritmo de consumo diario que llevamos, podemos imaginar cómo estarán los océanos en pocos años, hay que decir basta y hacer algo para evitar que nuestro recién llegado bebé vea esto (o mucho peor) cuando crezca, una forma sería reciclar, pero la única efectiva de verdad es NO UTILIZAR.

La industria actual cuenta con suficiente tecnología para crear algún tipo de envase sustitutivo, pero no les interesa, ya que todo el plástico que fabrica se vende (o sea lo compramos nosotros) basta ya de lamentos y de ser ecologistas de corazón, pero no de actos, si dejamos de comprar plástico se acaba el problema en unos años (quizás demasiados) basta de alucinar pensando el planeta que vamos a dejar a nuestros hijos/as hay que actuar de inmediato.

Es paradójico que sean las empresas las que comenzaron cobrando las bolsas (pero las seguimos usando) ahora quieren cambiar a papel (pobres árboles) hay que tener tu propia bolsa de tela (algodón, lino etc) y llevarla a la compra cada vez para así usar siempre la misma, pero claro eso es incómodo y preferimos volver a comprar otra de plástico, somos ecologistas de pacotilla.

Creo que está clarísimo que hay innumerables problemas con la naturaleza, sobre todo desde la revolución industrial que modificó nuestra forma de vida y consumo, que junto al aumento de la población, se está cargando este maravilloso Planeta Azul y que solo los mismos (nosotros/as) que lo hemos convertido en un basurero, podemos hacer que vuelva a ser lo que fue, ayudados por la tecnología actual que permite hacer cosas que antes eran impensables.

Para convencer a la industria, solo es necesario NO comprar lo que contamina y verán que rápidamente salen al mercado otro tipo de productos, solo nosotros unidos podemos obligar este cambio y sentirnos orgullosos no solo de comprar el mejor juguete etc. para nuestro hijo/a, sino de haber tratado con todas nuestras fuerzas de haber mejorado y limpiado su futuro hogar LA TIERRA.

Entonces menos pensar, lamentar ahora YA hay que actuar.