Reciclaje y reutilización

En este post, queremos concienciar tanto al ciudadano de a pie como a empresas de la importancia del reciclaje y la reutilización en el medio ambiente.
La contaminación de nuestro planeta llega a cifras muy preocupantes, se prevé que en pocos años se encuentre más plásticos que fauna marina en nuestros océanos, la temperatura del planeta sube y eso conlleva catástrofes naturales devastadoras, el aire de nuestras ciudades es y será mucho más dañino para nuestra salud, esto son solo tres claros ejemplos de lo que está ocurriendo en nuestro mundo.
¿Te gustaría llevar a tu futuro bebé a la playa?, ¿al océano a disfrutar de la fauna marina?, estoy seguro de que sí, pero seamos conscientes de que si esto sigue así cuando acudamos a las playas lo que encontraremos será suciedad, basura, donde ni siquiera podrás darte un baño y reír con tu bebé, ya que será más perjudicial que beneficioso, y cuando vayas al océano para disfrutar viendo delfines, ballenas etc… lo que verás en su mayoría será contaminación, plásticos, animales atrapados e incluso especies extinguidas de las que solo podrás contarle historias, ya que no podrá verlas.
Son muchos los factores que influyen en el cambio climático y diversas las maneras de paliar con él, reciclar y reutilizar se traduce aún claro «STOP´´ en la contaminación, no creemos más materiales contaminantes y una de las maneras de no crearlas es dejar de consumirlas, pongamos un ejemplo con la bolsa de plástico, si todos dejáramos de usar bolsas de plástico, lógicamente no habría demanda, ya que nadie las va a utilizar, por lo tanto, se dejarían de fabricar, tan sencillo como eso.
Reutilizar lo que ya se ha creado para darle una utilidad en nuestra sociedad sería un paso adelante, ya existen empresas que se dedican a convertir residuos plásticos en objetos de utilidad, y esto quiere decir que se dedican a transformar la basura plástica que podemos encontrar en cualquier parte, para crear artículos demandados, utilizando así el plástico que ya existe sin necesidad de crear más, un ejemplo también sería el cartón reciclado, para el transporte y el envasado se usan innumerables envases de cartón, si usáramos simplemente cartón reciclado pondríamos otro claro «STOP´´ en la tala de árboles masiva, ya que la demanda de cartón no reciclado disminuiría considerablemente, porque como en los océanos llegara el día que los bosques ya no sean bosques y no solo influye en el aspecto de talar árboles, sino que las especies que viven entre estos árboles desaparecerán en el futuro, ya que se estará destruyendo su hábitat.
Reciclar y reutilizar algo, muy sencillo y necesario en nuestro planeta, llevémoslo a cabo, simplemente por un mundo mejor.