MATERIALES
CORTE Y FORRO
Elegimos minuciosamente cada proveedor.
Para corte y forro se utilizan pieles exclusivamente de curtición vegetal de la curtidora alemana ECOPELL. Es reconocida en todo el mundo por su escrupuloso sistema de fabricación, con lo cual el producto final no lleva ningún tipo de aditivo, contaminante ni metales como el Cromo tan habituales en el resto de pieles que se utilizan sin este tipo de curtición, garantizando el cuidado de la piel del bebé, así como siendo totalmente biodegradables.
El cuero de curtición de vegetal tiene una característica muy simple y a la vez muy importante “ sin químicos nocivos” . Tiempo y taninos vegetales es lo que necesita el curtido de forma vegetal, así evitamos sustancias tóxicas muy dañinas para el bebé. Si la sociedad fuera consciente de lo dañino que es el cuero curtido de las diferentes maneras estamos seguros de que se plantearían seriamente utilizar ese calzado ya que ponen la salud en riesgo. Son muchos los químicos que se usan para curtir el cuero, en especial cromo y plomo algo totalmente nocivo para el ser humano, más aun para un bebé que es totalmente vulnerable.
El problema reside en que unicamente se informa de que es piel 100%, si se detallara a continuación todos las sustancias nocivas con las que se trata esa piel su venta se vería realmente comprometida. Sin embargo, la ley actual no obliga a detallar dichos productos, por lo que legalmente está bien hecho, pero… ¿y éticamente? Nosotros creemos que no, por esta razón en Musgo Baby solo usamos cuero de curtición vegetal y de proveedores de confianza con exigentes certificados que nos garantizan la calidad de dichos cueros, como por ejemplo Ecopell.
También se utilizan forros textiles para ciertos modelos dando así un interior cómodo y acogedor proporcionando calor a los pies del bebé, siempre con proveedores certificados y avalados por diferentes estudios científicos que nos garantizan la calidad de los materiales y el respeto que exigimos con el medio ambiente utilizando fibras de vegetales como pueden ser el bambú y tintados naturales obteniendo las mismas características buscamos en el cuero, libre de químicos nocivos garantizando la salud del bebé con agentes hidratantes, antimicrobianos y biodegradables que al ser reciclados no tengan un impacto negativo en la naturaleza.
FORRO DE CALZADO ECOLÓGICO Y FUNCIONAL
Estudio realizado por el Grupo de Investigación en Biotecnología y Materiales de Aitex.
INGOOTEX es un tejido ecológico y funcional destinado a ser aplicado como forro de calzado, desarrollado por la empresa Tex-Petrel S.L. en un proyecto llevado a cabo en colaboración con AITEX. Este tejido tiene actividad antibacteriana así como propiedades aromáticas e hidratantes dependiendo del tipo de micro cápsulas incorporadas mediante procesos de acabado.
El mal olor de los pies y el calzado es algo más común de lo que parece. Cada día se descama y libera una serie de bacterias que causan el mal olor de los pies. Se trata de una función habitual del cuerpo humano cuyas consecuencias producen sin lugar a duda situaciones incómodas para cualquier persona que lo padece. El calzado suele adquirir, en muchas ocasiones, un olor característico nada agradable. Este olor puede ser producido por el calor o por el material de que esté hecho el calzado. La aparición de malos olores se debe a la presencia de bacterias y hongos en los tejidos.
Los productos anti bacterias, son una solución efectiva a estos problemas, ya que previenen la proliferación de microorganismos en los tejidos. Por ello, el tejido aplicado como forro de calzado ha sido fabricado a partir de fibras de bambú con propiedades intrínsecas anti microbianas y anti olor. Este material además es biodegradable y procede de fuentes renovables, y por tanto, es respetuoso con el medio ambiente.
Además, INGOOTEX está tratado con sustancias aromáticas e hidratantes micro encapsuladas que confieren al tejido un aroma agradable para el consumidor e hidratan la piel durante su uso. El roce del tejido con el movimiento del pie hace que se desprendan los principios activos que se encuentran dentro de micro cápsulas del entramado textil.
PRINCIPALES PROPIEDADES DEL TEJIDO DESARROLLADO
INGOOTEX AROMÁTICO: Tejido de Bambú + Principio Activo Aromático.
- Biodegradable
- Antimicrobiano
- Evita malos olores
- Aromático
INGOOTEX HIDRATANTE: Tejido de bambú + principio activo hidratante
- Biodegradable
- Antimicrobiano
- Evita malos olores
- Hidratante
A partir de los resultados de caracterización realizador a los tejidos, se puede decir que INGOOTEX es un tejido innovador destinado a ser aplicado como forro de calzado, y que dota de un gran valor añadido al producto final debido a sus propiedades funcionales.
Además la utilización de una materia prima como la fibra de bambú biodegradable y que procede de fuentes renovables viene determinada por dos razones: el evidente respeto al medio ambiente y el agotamiento de los recursos fósiles.
ADORNOS Y DETALLES
Utilizamos materiales naturales totalmente biodegradables. Como casi toda la materia prima de nuestro calzado nuestros adornos también son biodegradables ya que mantenemos nuestro diseño sin tener que recurrir a plásticos o maderas tratadas con químicos, usando en este caso adornos en piel de curtición vegetal conformados con resinas naturales y cosidos con hilo de algodón en crudo 100% natural.
COLA BIODEGRADABLE
Utilizamos resinas naturales biodegradables sustituyendo por fin la cola tradicional en la industria del calzado. Esto es un gran paso teniendo en cuenta lo tóxica que es esta sustancia para los empleados a la hora de trabajar con ella, para el bebé al entrar en contacto con ella, algo que podría ser devastador para sus salud si fuera ingerida y para el medio ambiente ya que es muy contaminante al ser destruida en el reciclaje.
Somos pioneros del uso de estas resinas natural en la industria del calzado proporcionada por JP&SB, expertos en la creación de resinas biodegradables.
HILO
El hilo tiene una función fundamental en la fabricación del calzado y es que todas sus partes van cosidas con hilo. Para ello utilizamos únicamente hilo de algodón 100% natural y en crudo sin tintar. La mayoría de hilos tintados para conseguir colorido cumplen con lo exigido legalmente pero nosotros vamos mas allá, y nos cercioramos de no usar hilo tintado consiguiendo así una biodegradabilidad al 100% al no tener la más mínima cantidad de químico en el proceso de tintado.
ENVASADO
En el proceso de envasado utilizamos siempre cartón y papel reciclado, cordón de yute natural y un saquito 100% de algodón donde va guardada la semilla que dará vida a un nuevo árbol en nuestro planeta. A nosotros nos encantará saber que colaboramos en que gracias a ti, tu bebé pueda dar vida a una nueva planta.
Aquí puedes encontrar los certificados de los materiales que utilizamos.
PROCESO DE FABRICACIÓN
Nuestro proceso de fabricación es totalmente artesanal y ha sido transmitido de padres a hijos, ahora a nietos, para mantener la esencia de un producto cuidado y perfectamente acabado.
Diseño – Patrones: Todos nuestros diseños son exclusivos y originales, creados por nuestro equipo de diseño y dibujados a lápiz en una cartulina, variando el diseño las veces necesarias hasta dar con el modelo correcto.
Una vez aceptado el modelo se procede a sacar en cartulina las piezas que lo componen, con las medidas correspondientes. Tras esto, las piezas son pasadas a cartón reciclado para poder ser cortadas a mano.
Cortado: Lo hacemos manual con cuchilla, evitando de esta forma la creación de troqueles metálicos y su impacto negativo en el medio ambiente al tener que desecharlos, y creando así puestos de trabajo y no sustituyéndolos por maquinaria. Así mantenemos nuestra esencia de fabricación artesanal.
Aparado-Cosido: Aparado tradicional, pieza a pieza, utilizando hilos de algodón natural y maquinaria unipersonal (sin cadenas con programación por ordenador), lo que ayuda a crear más puestos de trabajo ya que el proceso es artesanal y requiere de más personal para realizarlo. Una labor muy importante que requiere de gran precisión, el calzado de bebé son muchas piezas y muy pequeñas que deben ser cosidas al revés para poder aparar la planta y que todas las costuras finales queden al interior, por lo que la mas mínima desviación en los puntos de referencia donde se inicia el cosido conllevaría un aparado defectuoso y por tanto un calzado final defectuoso. Al ser piezas tan pequeñas el margen de error es menor y la labor requiere de gran destreza y precisión para conseguir un aparado perfecto y así un artículo final perfecto como en Musgo Baby exigimos.
Vuelto: Al ser aparado, el calzado queda totalmente del revés por lo que cuidadosamente de manera manual hay que darle la vuelta para el siguiente proceso que sería el montado. Para hacerse una idea podríamos pensar en darle la vuelta a un calcetín, pero mucho más complejo ya que la piel y el cosido hacen que esta labor sea un reto. Hay que darle la vuelta sin quebrar las costuras y sin dañar la piel. Una vez vuelto se procede delicadamente a empujar toda la línea de aparado que une el corte con la planta, para que en el siguiente proceso se adapte la horma perfectamente y no queden pliegues que dificulten las siguientes labores e incluso puedan ser retirados por estos pliegues.
Montado de peucos: Una labor esencial y complicada que requiere de gran destreza y, sobre todo, de mucha visión ya que son muchos los factores que pueden decantar un artículo correcto o defectuoso en este proceso. Se utilizan una mesa común con un sirlo donde anclamos la horma. Unicamente se utilizan tres herramientas; un martillo un calzador y una horma, las cuales están certificadas y validadas ya que la horma es a fin de cuentas un molde del pie de un bebé.
El proceso se inicia introduciendo parte de la horma en el calzado
➡️ seguidamente anclamos la horma al sirlo para poder trabajar con mayor precisión al estar semifíja y con movimiento circular para poder ver toda la línea de aparado en 360º
➡️ ayudándonos de un calzador y con delicadeza, introducimos la horma por completo en el calzado
➡️ seguidamente se observa y con las manos se va ajustando a la horma para dejar el corte de calzado recto a línea con la horma y que no quede torcido
➡️ después se pasa al martilleado, sujetando el peuco fuertemente con una mano procedemos a martillear y chafar todos los bultos e imperfecciones que puedan observarse para conseguir dejarlo liso sin bultos ni arrugas que puedan ocasionar molestias al bebé
➡️ una vez finalizado este laborioso proceso de martilleado se vuelve a comprobar que está en la posición adecuada a la horma y que no esté torcido quedando así totalmente adaptado a la horma
➡️ seguidamente lo introducimos en un horno un periodo de tiempo y a una temperatura especifica la cual MusgoBaby la guarda como secreto de nuestra tradición ya que esta es la temperatura perfecta para que la piel adopte totalmente la misma forma que la horma sin sufrir el mas mínimo daño
➡️ finalizado el periodo de tiempo sacamos del horno el peuco y lo dejamos enfriar naturalmente hasta quedar a temperatura ambient. Proceso que debe durar varias horas y que consigue que la piel haya cogido exactamente la misma forma y dimensiones que la horma
➡️ para finalizar esta labor de montado se retira la horma cuidadosamente, quedando así un zapatito suave y cómodo con las medidas exactas a la del pie de un bebé.
Revisión y envasado: Una vez terminado el peuco, se procede a complementar según cada modelo. Se añaden los cordones, etiqueta, etc… Tras esto, se introduce la planta interior donde queda referenciada cada talla, y por último la revisión final donde detenidamente se analiza para comprobar que el resultado es perfecto y que no quedan imperfecciones ni daños. Como proceso final se introduce en nuestras bolsitas naturales y queda listo para ser enviado a nuestro cliente final.